Economía
Vaz Torres criticó duramente a la Presidente por discriminar a la provincia
“NO NOS QUIERE A LOS CORRENTINOS”
El ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia de Corrientes, Enrique Vaz Torres, reiteró los reclamos al Gobierno nacional por el impedimento para habilitar una obra de interconexión eléctrica para abastecer a la costa del Río Uruguay.
En declaraciones a Radio sudamericana, el funcionario provincial criticó duramente la Presidente y al candidato del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, asegurando que, “no quieren a los correntinos porque apuestan a una sola persona”. Defendió los pedidos de créditos para financiamiento de obras de infraestructura, incluidos al Presupuesto 2016.
Vaz torres fue consultado en su rol de interventor de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), al respecto de las consecuencias del temporal en el interior provincial y cómo afectaron a las líneas de distribución eléctrica. Recordó que se encuentra recorriendo la zona centro de la Provincia, donde “varios eventos complicaron el centro y la costa del Río Uruguay”.
Señaló que este evento afectó a los conectores de la línea que llega desde la represa de Salto Grande, interrumpiendo el servicio a todo el sur del territorio correntino. Explicó que esta línea alimenta las líneas desde Monte Caseros a Paso de los Libres y cuando sale de servicio se debe hacer una conexión muy compleja para dar servicio a los hogares, “pese a que la provincia construyó la Línea Iberá que está terminada, pero la Nación no permite conectar para abastecer a la costa del Uruguay”.
En ese sentido lamentó que, “la política meta la mano en cosas que se pueden resolver de otra manera, mientras nosotros estamos haciendo maniobras que restringen las posibilidades”.
“Necesitamos que el Gobierno nacional recapacite porque quieren que una línea que fue construida con el esfuerzo de los correntinos sea transferida a Trasnea para que los recursos pasen a financiar esa empresa y ellos cobren sin hacer nada”, expresó Vaz Torres.
Agregó que se trata de una obra de un valor de más de 500 millones de pesos y que “es una vergüenza que no quieran habilitarla”. Auguró que “el 11 de diciembre esta cuestión estará resuelta”, aludiendo al cambio presidencial y señaló que “es una decisión de la presidenta de hacernos pasar mal porque ella no quiere a los correntinos y Scioli tampoco porque apuesta a una sola persona”.
En cuanto a la economía nacional en el final del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, Vaz Torres opinó que “están haciendo lo que hizo Nerón, que cuando se fue incendió la ciudad y los kirchneristas están destruyendo todo, mostrando la hilacha”. Afirmó, en este sentido que “la gente está harta” y recordó que “el candidato a presidente perdió en su propia provincia”, aludiendo a la derrota de Aníbal Fernández en Buenos Aires.
Finalmente, el funcionario provincial respondió a los dichos de la senadora provincial del Frente para la Victoria, María Inés Fagetti de Mansutti, quien dijo que el proyecto de Presupuesto para el año que viene “parece una libreta de almacenero”. “Que sigan hablando, nosotros seguimos trabajando, haciendo las inversiones necesarias para sustituir la falta de apoyo nacional”.
Poniendo como ejemplo la conexión de gas natural en el territorio correntino, Vaz Torres destacó que se llevan adelante “con recursos propios de la provincia y cuando se deben hacer estas obras se necesitan créditos, que ellos no quieren aprobar para que no se hagan estas inversiones”. “El detalle de las obras lo dimos 1500 veces y estamos cansados de su discurso perverso de endeudamiento, cuando la presidenta dice que acceder al crédito para obras es bueno”, reclamó.
Finalmente manifestó que “en el Presupuesto están todas las obras detalladas, con proyectos, pero todos saben lo que falta”, en referencia al financiamiento. “En el cálculo de gastos a nivel nacional se colocan obras que no se hacen y fondos que no se giran y esto es lo que debería preocuparle a la senadora”, concluyó.

En las instalaciones del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia se realizó la entrega de tarjetas con créditos a emprendedores. Estuvieron presentes en el acto la Directora de Comercialización, Debora Galarza Alcaraz, el Director de Microcréditos, Gustavo Pissarello, el Director General de Participación Social y Abordaje, Territorial Alfredo Gonzalez y la Secretaria Privada del Ministro, Mónica Maldonado.
Más de 5000 emprendedores se encuentran registrados hoy en el Ministerio, recibiendo diferentes beneficios, desde insumos, capacitaciones y espacios para su comercialización.
La entrega se concretó en el marco del Programa Fortaleciendo Emprendedores impulsado por el Ministerio a través de la Dirección de Comercialización a cargo de Debora Galarza Alcaraz.
"Se venía trabajando ya hace unos meses lo que va ser hoy la entrega de microcrédito que abarca no sólo Capital sino emprendedores del interior también; si bien desde el Gobierno y el Ministerio se viene haciendo un fuerte apoyo a los emprendedores, desde insumos, este aporte de créditos va ser muy importante para el sector. Más de 500 microcréditos se van a estar entregando, unos 250 en Capital; luego seguiremos por Monte Caseros, Caa Catí, Curuzú Cuatiá y otras localidades," expresó la Directora Debora Galarza Alcaraz.
Economía
Prosigue pago de sueldo de diciembre y 1º tramo de Plus Navideño que se inició el 24
INVERSIÓN SALARIAL
Tal como diera a conocer oportunamente el gobernador Gustavo Valdés, la liquidación de haberes del último mes del año, y del primer tramo del adicional extraordinario no remunerativo y no bonificable.
A través de su cuenta de twitter @gustavovaldesok, el gobernador Gustavo Valdés había comunicado que el pago del sueldo de diciembre, con el 1º tramo del Plus Navideño 2020 -$3 mil-, a los agentes activos, jubilados y pensionados de la administración pública provincial se iniciaba desde el pasado jueves 24, día que percibieron sus haberes aquellos con Documento Nacional de Identidad con la terminación en 0 y 1, el cronograma continúa mañana lunes 28, para los agentes con DNI finalizados en 2 y 3; este tramo estuvo disponible desde el viernes 25 a través de los cajeros automáticos del Banco de Corrientes SA.
El martes 29, percibirán los agentes con documentos finalizados en 4 y 5; el miércoles 30 será el turno para quienes tengan los DNI finalizados en 6 y 7. El cronograma de pago culmina el jueves 31, día que percibirán los agentes con documentos terminados en 8 y 9.
Plus Navideño 2020
El primer tramo de este adicional extraordinario, no remunerativo ni bonificable, es de $3 mil; el segundo tramo se abonará con el sueldo de enero 2021 y serán los restantes $7 mil, totalizando $10 mil por agentes
Inversión
Con el pago de sueldos y el primer tramo del Plus Navideño, la Provincia vuelca al mercado local otros $4.100 millones, acumulando en diciembre un total superior a los $7 mil millones.
En concepto de haberes, la Provincia invierte mensualmente $3.800 millones; por el Plus Unificado de $12.650, se vuelcan al mes otros $1.050 millones; en diciembre por medio aguinaldo otros $1.800 millones; y el 1º tramo del Plus Navideño significan otros $300 millones.
Economía
Verifican cumplimiento de los Precios Cuidados y disponibilidad de la canasta navideña
COMERCIO
Agentes del Gobierno provincial recorrieron cadenas de supermercados para constatar el acatamiento de los valores establecidos por la Nación. También controlan el tiempo máximo de espera en las filas de las cajas y las medidas sanitarias de prevención del coronavirus.
Desde agosto la Secretaría de Comercio Interior de la Nación puso en vigencia un acuerdo voluntario con determinadas cadenas nacionales de supermercados en el marco del programa Precios Cuidados. El cumplimiento del mismo es controlado por los organismos provinciales en cada jurisdicción, por eso agentes de la Subsecretaría de Comercio, a cargo de Juan José Ahmar, recorrieron supermercados para constatar el cumplimiento del acuerdo y también los tiempos de atención en las cajas de dichos comercios.
Conforme a las pautas de trabajo impartidas por el ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi, la Dirección de Defensa del Consumidor provincial, a cargo de Orlando Seniquiel, lleva a cabo inspecciones en los establecimientos adheridos al programa.
Seniquiel explicó que como es habitual en cada etapa del programa de Precios Cuidados se realizan inspecciones, en especial en lo referido a la existencia en góndola y mantenimiento de los precios máximos fijados para los denominados productos indispensables, es decir aquellos que integran la canasta básica y que no deben faltar en góndola. Según el funcionario, en los recientes controles efectuados verificaron la efectiva oferta de esos artículos.
Por su parte, el subsecretario Ahmar señaló que lo que se busca con estos controles es “lograr la total disponibilidad de los productos indispensables en las góndolas” y así colaborar con la economía de los consumidores en estos momentos críticos de la economía nacional. “Es un trabajo que se realiza para que los correntinos dispongan de productos básicos de marcas de referencia a un precio muy accesible”, dijo.
Seniquiel aclaró que Precios Cuidados sólo resulta de aplicación a los supermercados adheridos voluntariamente al programa, que en la capital comprende a las firmas Carrefour, Día y Walmart y Changomas, y en el interior provincial suma en determinadas localidades a Día, Vea / Cencosud y La Anónima. Según informaron desde la Nacion, las cadenas locales no están adheridas al programa.
Desde Comercio también realizan controles de cumplimiento de la oferta de la canasta navideña 2020 que auspicia el Gobierno provincial en acuerdo con supermercados adheridos de toda la provincia. Estas inspecciones se refieren al cumplimiento del precio acordado y la variedad de productos y marcas establecidas.
Ahmar agregó que los agentes también verifican el cumplimiento del tiempo máximo de espera en las filas de cajas, de acuerdo a lo que determina la legislación provincial. Asimismo, controlan también el cumplimiento de las medidas sanitarias de distanciamiento e higiene implementadas con motivo de la pandemia del coronavirus.