Espectáculos
Vuelve al cine como viuda de periodista asesinado
ANGELINA JOLIE
Angelina Jolie vuelve al cine en la adaptación a la pantalla de “A Mighty Herat”, que narra el secuestro y asesinato del periodista estadounidense Daniel Pearl a manos de extremistas islámicos en 2002.
Según detalla hoy “Variety”, el principal periódico de Hollywood, la actriz interpretará el papel de Mariane Pearl, la viuda del periodista y autora del libro. Tras meses de dominar la prensa del corazón, el proyecto vuelve a acercar de nuevo en el cine a Jolie y a su actual compañero sentimental y padre de su primer hijo biológico, el actor Brad Pitt. El intérprete de “Troy” será el encargado de la producción mediante la compañía “Plan B” que fundó junto a su ex esposa, Jennifer Aniston. La productora adquirió el libro para los estudios Warner por un precio no especificado pero que se cifra en varios millones de dólares. Ahora, “A Mighty herat” es una producción para los estudios Paramount con un rodaje listo para comenzar en cinco semanas bajo la dirección del británico Michael Winterbottom. Como admitió Mariane Pearl, también periodista, tanto Jolie como Winterbottom son artistas conocidos por su activismo político y social, perfectos en su opinión para un proyecto como el de su nueva película. Estoy encantada de que Angelina Jolie me interprete en la adaptación de mi libro, expresó la viuda a la prensa. “Admiro su trabajo y sus convicciones”, añadió la autora y periodista, que estaba embarazada de su primer hijo en el momento del secuestro de Pearl. El libro biográfico detalla los esfuerzos de Pearl por localizar a su marido tras su desaparición en Pakistán. El periodista nacido en Princeton (Nueva Jersey) en 1963 investigaba los vínculos entre miembros de Al Qaeda y Pakistán cuando fue secuestrado el 23 de enero de 2002 en Karachi. Pearl fue asesinado el 1 de febrero de ese año y su cuerpo fue encontrado el 16 de mayo después de que terroristas islámicos supuestamente vinculados con Al Qaeda le degollaran y posteriormente decapitaran. Pearl también definió a Winterbottom como “un director talentoso y versátil que realmente ama la verdad”. El director británico es autor del docudrama “The Road to Guantánamo” sobre el trato de los detenidos en la base estadounidense de Guantánamo (Cuba). Esta es la primera película de imagen real a la que se compromete Jolie tras el nacimiento de su bebé Shiloh Nouvel. Su último estreno fue junto a Pitt en el éxito de taquilla en el que ambos se conocieron, “Mr. & Mrs. Smith”. Además, la actriz y embajadora de buena voluntad con la Alta Comisaría de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) tiene pendientes de estreno “The Good Shepherd”, junto a Matt Damon y dirigida por Robert De Niro, y “Beowulf”, bajo las órdenes de Robert Zemeckis. Jolie también se ha comprometido a poner la voz a una tigresa en el filme de dibujos animados por ordenador “Kung Fu Panda”. A Pitt tampoco le falta trabajo. También ausente de las pantallas desde Mr. & Mrs Smith, aunque no de la prensa del corazón, el intérprete y productor cuenta con dos esperados estrenos en los próximos meses. Uno es Babel, película coral bajo las órdenes del mexicano Alejandro González Iñarritu, y The Assassination of Jesse James, rodaje durante el que supuestamente fue concebida la pequeña Shiloh. Los nombres de Pitt y Jolie figuran también juntos en la próxima adaptación a la pantalla del libro de Ayn Rand Atlas Shrugged, en este caso ambos como los protagonistas de la cinta. Sin embargo, el proyecto anunciado aún está en fase de desarrollo, sin director ni fecha de comienzo. A Mighty Heart es uno de los dos proyectos que están en marcha en relación con el asesinato de Pearl. El otro es la adaptación del libro de Bernard-Henri Levy Who Killed Daniel Pearl?, filme que protagoniza Josh Lucas en el papel del periodista y que dirige Kip Williams.

Geraldine Bello nació en CABA, un 18 de abril bajo el signo de aries. Es una modelo muy apasionada y perseverante. Comenzó su carrera como modelo realizando su primer desfile a los 5 años de edad, para el prestigioso diseñador Ricardo "Hermenegildo" Zampar.
Al margen de que su mamá es modista, desde muy chica le encantaba probarse ropa, zapatos, accesorios, peinados y también jugar con las muñecas cambiandoles los looks. La modelo nos cuenta también que siempre tuvo una conexión especial con los niños, ya que le gustaba ayudar y transmitir conocimientos. Así nace su amor por la moda y la docencia.
La bella modelo, considera que la verdadera belleza se encuentra en el alma, focalizando también el esfuerzo por lograr sus sueños. Geraldine nos afirma que la humildad y el profesionalismo son pilares para ella.
Se destacó en su carrera como modelo recibiendose en las agencias "Plusdolls" y "Visage Models". Siguió sus estudios perfeccionándose en la prestigiosa escuela de "Roberto Piazza", también realizó dos Master class intensivas en modelaje dictadas por Claudio Cossano, Fabián Medina Flores, Mariano Caprarola, Virginia Elizalde y Bruno Salas. También realizó otra master class de pasarela con Matilda Blanco y un curso de Automaquillaje brindado por Mary Kay.
Geraldine tiene amplia experiencia en producciones fotográficas realizadas en estudios y exteriores con diferentes marcas de indumentaria y maquillajes. También en desfiles y proyectos fotográficos independientes. Participó en "duelos de looks" y desfiles en el programa televisivo "La Jaula de la Moda" conducido por Horacio Cabak.
La modelo Geraldine Bello nos cuenta que su frase inspiradora es "No es por lo que eres, es por lo que transmites, ahí está tu magia"
Actualmente se convirtió en una de las modelos favoritas, de la prestigiosa diseñadora de moda, Johanna Pass que la convocó para finalizar su pasada en el próximo desfile de Innovation Marketing, donde será dirigida por la contadora y modelo Daniela Sivikofsky Franco.
Cada vez falta menos para una nueva edición del Taragüí Rock, organizado por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, con el apoyo del CFI. Esta será fiesta especial porque se cumplen 10 años ininterrumpidos, apoyando y haciendo crecer al género en la región.
Una de las bandas nacionales que estará el sábado 14 de septiembre en el corsódromo Nolo Alías será Malón. En esta oportunidad saldrán a escena con un tributo a una icónica formación del metal argentino como Hermética.
Malón se formó en 1995, después de la separación de Hermética. Claudio O'Connor, Antonio Romano y Claudio Strunz continuaron como grupo bajo el nombre de Malón, y como bajista llamaron a Karlos Cuadrado, que ya había acompañado a Antonio Romano en el grupo Cerbero.
El primer disco, Espíritu Combativo, incluyó un video clip de la canción "Síntoma de la Infección" y otro de "Castigador por Herencia", algo que nunca habían hecho en Hermética. Esto permitió a la banda alcanzar proyección internacional para ser difundida por el programa HeadbangersBall de MTV, que también los incluyó en un CD compilado.
También participaron en la segunda fecha del festival Monsters Of Rock en Argentina en 1995, con OzzyOsbourne, Faith No More, Paradise Lost y White Rat.
El grupo se separó a principios de 1998. Claudio O'Connor comenzó un proyecto en solitario (aunque inicialmente tenía la intención de mantener un proyecto paralelo a Malon), y Claudio Strunz formó el grupo Simbiosis, mientras que Antonio Romano y Carlos Kuadrado reunieron a Cerbero junto a Willy Caballero, aunque bajo el nombre de Visceral. Malón se reunió en 1999, con todos sus miembros, para un recital de beneficio.
En 2011, Malón se encuentra con su formación original y vuelve a ofrecer conciertos en Argentina, América del Sur, América Central y América del Norte. La banda es una de las más importantes de Latinoamérica, con miles de fanáticos en los países de Centroamérica y el Caribe, siendo una de las bandas que cantan Metal en español más importante del mundo.
Las entradas siguen a la venta en el Teatro Vera (de martes a sábado de 17 a 21) y a través de fulltickets.com, y las mismas tienen un costo de 250 pesos por día y 400 para las dos jornadas, además de un ticket de estacionamiento a 100 pesos. Y se suman como puntos de comercialización el Instituto de Cultura (San Juan 546), y el local Que Sea Rock, de lunes a viernes, de 8 a 12, y en la ciudad de Resistencia, en Opui, de lunes a viernes de 9 a 12, y de 17 a 21. Vale recordar que habrán colectivos gratuitos tanto sábado como domingo desde las 16 hs, partiendo desde la plaza Cabral.
La cantante argentina, Martina Stoessel, se presenta en Corrientes el próximo martes 25 de mayo en el Playón HANGAR. La alta demanda de entradas por internet del primer día a la venta demuestra que la actuación de la artista será un éxito sin precedentes en la ciudad.
Tini, llega con su Quiero Volver Tour. Luego de hacer un Luna Park explotado a fines del 2018, presentó durante el verano su nuevo show en Pinamar, Mar del Plata y el Festival de Villa María. Con este espectáculo, en el que se destaca su puesta en escena, luces, pantallas, bailarinas, Tini hará bailar y emocionar al público del Nordeste.
La cantante adelantó que también interpretará todos los hits de su primer álbum solista “TINI” y de su reciente disco “Quiero Volver”. Este álbum fue lanzado en octubre del año pasado e incluye colaboraciones con artistas latinos de primer nivel como Nacho, Karol G, Morat, Sebastian Yatra y Cali y el Dandee.
Los ticketts tienen el costo para el sector PREMIUM $2200 (+ $100 service charge); VIP: $1700 (+ $100 service charge), el sector de platea $1200 (+ $100 service charge y el campo de pie $700 (+ $100 service charge).
Las entradas se pueden adquirir en las oficinas Hangar, en Costanera Sur y La Madrid, donde solo se podrá comprar en efectivo de 8 a 21 horas, en el Bar PIETON, ubicado en las calles San Lorenzo y Junín solo con pagos en efectivo de 10 a 13 y 18 a 22:00. Para compras con tarjeta de crédito, se podrán adquirir las entradas a través de www.fullticket.com. Las entradas también se venden en Que Sea Rock (Carlos Pellegrini 1427) y en OPUI Resistencia (Mitre 225) donde solo acepta efectivo. Los menores a partir de 2 años abonan ingreso.