Seguinos

El Mundo

Apuesta por las energías renovables

UNIÓN EUROPEA

Publicado

el

Los líderes de la UE han logrado un acuerdo para que un 20% de la energía que los Veintisiete consuman en 2020 provenga de energías renovables. El objetivo será obligatorio para todos los miembros, aunque se tendrá en cuenta las especificidades de cada país para alcanzarlo.


La canciller alemana, Angela Merkel, se ha felicitado por un acuerdo que “abre la puerta a una nueva dimensión de la cooperación europea en la lucha contra el cambio climático”, ya que incluye además una reducción del 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2020 y el uso de al menos un 10% de biocombustibles para esa fecha. El acuerdo supone una apuesta en firme por la lucha contra el cambio climático. Además de ese 20% de renovables -energía eólica, solar y biomasa, que ahora suponen apenas un 6,3% -, la UE se ha fijado otros objetivos. Uno de ellos es reducir unilateralmente un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2020 respecto a las de 1990. Con esta medida, la UE pretende dar ejemplo, ya que la cifra podría llegar al 30% si otros países, sobre todo EE UU, Rusia, China e India, se adhieren al pacto sobre emisiones que sustituya al protocolo de Kyoto en 2012. Además, el acuerdo incluye que para 2020 los biocombustibles alcancen el 10% del consumo de carburantes. El acuerdo incluye un párrafo para salvar las diferencias sobre la energía nuclear, defendida por Francia como energía limpia. Dicen los 27 que la energía atómica contribuye “a reducir las preocupaciones sobre la seguridad del suministro energético y sobre la reducción de las emisiones de CO2 al tiempo que asegura que la seguridad nuclear es de capital importancia en el proceso de toma de decisiones”. Se trata de una mención para vencer las resistencias de Francia, gran defensora de la energía nuclear, de la que depende al 70%, al acuerdo. La canciller alemana, que preside este semestre la UE, se ha felicitado por el acuerdo. “Estoy satisfecha de haber llegado hoy a un acuerdo sobre objetivos ambiciosos y creíbles”, ah dicho, que permitirán a la UE “jugar un papel de vanguardia” en la lucha contra el cambio climático al que podrán “unirse” otros países. “Podemos evitar lo que bien podría ser una calamidad para la humanidad”, ha dicho. Para José Manuel Durao Barroso, presidente de la Comisión, el organismo que propuso la reducción de emisiones y el porcentaje de renovables, es un acuerdo “histórico, el más importante en consecuencias al que ha llegado jamás una cumbre de la UE”. Sin embargo, ahora queda lo más difícil, que es el reparto de responsabilidades y cuotas para llegar al objetivo del 20% de renovables y 20% de reducción de emisiones. Barroso ha dicho que la Comisión fijará “con la mayor equidad y con el acuerdo de los miembros”, los distintos objetivos nacionales, de modo que cada país seguirá su camino para lograr el objetivo global. El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha felicitado también por el acuerdo y ha subrayado que “España apoya firmemente esta medida” y está haciendo “un gran esfuerzo para reducir sus emisiones” de CO2. Así, ha destacado que el año pasado logró “frenar por vez primera el aumento de emisiones y la UE ha aceptado nuestro plan” de reducción de emisión de gases de efecto invernadero. También ha recordado que España está “por debajo de la media europea en emisiones per capita y estamos decididos a seguir siendo de los menos contaminantes”.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Mundo

Murió Armando Manzanero a los 85 años

VÍCTIMA DEL COVID-19

Publicado

el

El compositor mexicano, Armando Manzanero, murió la madrugada de este lunes a los 85 años, víctima de un paro cardíaco y luego de sufrir complicaciones por COVID-19.


“Yo tengo que lamentar mucho, porque me están informando del fallecimiento de don Armando Manzanero”, declaró este lunes, en su habitual conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

 

“Lamento mucho su fallecimiento. Además un gran compositor… Le enviamos a sus familiares, amigos, a los artistas, a todos los cantautores nuestro pésame, nuestro abrazo, por esta pérdida tan lamentable para el mundo artístico y para México”. En ese momento el presidente dijo que ya no quería seguir con su rueda de prensa diaria de este lunes, misma que finalizó con “Adoro”, un tema de Armando Manzanero.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Ricardo Montaner, cantautor argentino naturalizado venezolano, también confirmó esta noticia en su cuenta de Twitter, al dedicarle a su colega y gran amigo el tema que grabaron juntos llamado “Te extraño”.

 

La lamentable noticia también fue confirmada por la periodista mexicana de espectáculos Pati Chapoy. “Con dolor en mi corazón les informo que falleció Armando Manzanero”.

 

Además, diversos medios nacionales mexicanos y de otros países latinos señalaron que fue la manager del compositor, Laura Blum, quien confirmó el deceso.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

El cantante enfermó después de inaugurar su museo en Mérida, Yucatán, y su salud se deterioró en cuestión de días y siempre fue considerado como un paciente de riesgo por su edad y la diabetes que padeció por varios años.

 

Siguiendo el protocolo, el cantautor se resguardó en su casa donde le dieron todos los cuidados necesarios como un concentrador de oxígeno propio.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Fuente: infobae.com

Seguir leyendo

El Mundo

Putin no se aplicó la Sputnik V porque no es recomendable para mayores de 60 años

VACUNA RUSA

Publicado

el

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, prometió que se vacunará “sin falta, apenas sea posible”, contra la covid-19, en su tradicional rueda de prensa anual, que este año se celebra de manera telemática debido a la pandemia del coronavirus.


“Yo atiendo a las recomendaciones de nuestros especialistas y por eso por ahora no me he puesto la vacuna, pero lo haré sin falta cuando sea posible”, dijo el jefe del Kremlin al contestar a una pregunta sobre si había vacunado.

 

Explicó que la vacuna que se emplea en la campaña de vacunación el país, la Sputnik-V, está aprobada para un determinado grupo de edad, de 18 a 60 años: “A la gente como yo la vacuna todavía no llega”, dijo Putin, que el 7 octubre pasado cumplió 68 años.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Según declaraciones que reproduce Bloomberg, algunos insumos necesarios para fabricar la vacuna escasean, por lo que la producción se encuentra también demorada.

 

Indicó que la pandemia de covid-19 ha causado un “mar de problemas”, que Rusia -subrayó- “ha afrontado con dignidad”. “En parte, quizás, mejor que en otros países que con razón están orgullosos de su economía y del desarrollo de sus servicios sociales y sistemas sanitarios”, agregó el presidente ruso.

 

Destacó que “en el mundo no había ningún sistema sanitario preparado” para hacer frente a la pandemia del nuevo coronavirus y que el sistema ruso “resulto más eficaz en comparación con los de otros países”.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Además indicó que si al comienzo de la pandemia contra el coronavirus luchaban 8.300 médicos, actualmente son 150.000 gracias a los programas de perfeccionamiento y a la readecuación de los hospitales para tratar a los pacientes con covid-19.

 

En este sentido, destacó la capacidad de Rusia para “movilizar recursos rápidamente”. A día de hoy en Rusia han muerto 49.151 personas de covid-19 y el país, con un total de más de 2,7 millones positivos por coronavirus, ocupa el cuarto lugar en el mundo por número de contagios detrás de Estados Unidos, la India y Brasil.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Fuente: infobae.com

Seguir leyendo

El Mundo

Gmail, YouTube y otros no cargan ni en el móvil ni en PC

CAYERON SERVICIOS DE GOOGLE

Publicado

el

Se produjo una caída generalizada de varios servicios de Google, y desde el navegador por ejemplo es imposible para los usuarios acceder a servicios como Gmail o YouTube, que dan como respuesta un error 500.


La incidencia afecta aparentemente a usuarios de todo el mundo tanto en ordenadores de sobremesa y portátiles como en móviles. No es posible acceder a servicios como Gmail, Calendar, Docs o YouTube, aunque otros como Translate o Maps parecen seguir funcionando.

 

Servicios como DownDetector que permiten comprobar el estado de diversos servicios en internet gracias a los informes que envían y comparten los usuarios muestra problemas en servicios como Gmail, aunque de momento la mayoría de problemas parecen registrarse en Europa, con algunas zonas en Japón, India y la costa este de Estados Unidos también mostrando incidencias.

Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos