Seguinos

El Mundo

“El momento más crítico quedó atrás”

FIDEL CASTRO

Publicado

el

El presidente cubano Fidel Castro, que delegó el mando hace más de un mes tras una delicada cirugía, anunció que la fase más crítica de su enfermedad “quedó atrás”, que bajó unos 18 kilos y se restablece aunque falta para su recuperación total, en un mensaje difundido hoy en el diario Granma con una serie de nuevas fotos.


(ANSA)- “Puede afirmarse que el momento más crítico quedó atrás. Hoy me recupero a ritmo satisfactorio”, afirmó Castro, de 80 años, quien entregó provisionalmente el poder por primera vez en 47 años de revolución a su hermano Raúl el 31 de julio pasado tras una cirugía debido a un sangrado intestinal. El “Mensaje de Fidel al pueblo de Cuba”, el cuarto desde su convalecencia, con su firma y fechado el 4 de septiembre, fue divulgado en el diario Granma con una serie de nuevas fotos de Castro -que bajó poco más de 18 kilos- en las que luce buen semblante y se lo ve sentado, escribiendo y en pijama. Castro explicó que en la medida de lo posible participará en la décimocuarta cumbre de No Alineados que inicia en La Habana el próximo lunes hasta el 16 de septiembre y en la que el país asumirá la titularidad de la organización por segunda vez. “En los próximos días estaré recibiendo a visitantes distinguidos” pero “eso no significa que cada actividad vaya a estar en lo inmediato acompañada de imágenes fílmicas o fotográficas, aunque siempre se ofrecerán noticias de cada una de ellas”, aclaró el mandatario. “Ni un sólo día incluso de los más difíciles desde el 26 de julio dejé de hacer un esfuerzo por subsanar las consecuencias políticas adversas de tan inesperado problema de salud”, aseguró Castro, cuya enfermedad se declaró tras participar ese día en dos actos en sendas ciudades del oriente cubano. Castro confirmó que adelgazó en su crisis de salud como se pudo ver en el video que difundió la televisión el viernes de su encuentro con el venezolano Hugo Chávez: “perdí 41 libras” (un poco más de 18 kilos), dijo, e informó que “hace muy poco me retiraron el último punto quirúrgico, después de 34 días de convalecencia”. “Todos debemos comprender igualmente, con realismo, que el tiempo de una completa recuperación, quiérase o no, será prolongado”, anticipó Castro, quien explicó que en este tiempo de reposo avanzó en “varias cuestiones importantes” cumpliendo “estrictamente mis deberes como paciente disciplinado”. “En este momento no tengo apuro alguno y nadie debe apurarse. El país marcha bien y avanza”, completó el líder caribeño. Tras su sorpresiva Proclama al país el 31 de julio en la que delegó el mando en su hermano Raúl, el primero de agosto Castro declaró a su salud “secreto de Estado” por las amenazas de “agresión” de Estados Unidos. El 13 de agosto, en ocasión de su cumpleaños 80, envió un nuevo mensaje con las primeras fotos de su convalecencia a los cubanos en los que les pidió ser optimistas a la vez que los instó a estar siempre listos para enfrentar “noticias adversas”. Al día siguiente la televisión emitió un primer video de la convalecencia del cubano en ocasión de la visita de su colega Chávez por sus 80 años mientras una segunda cinta, difundida el viernes tras otra visita del sudamericano, mostró a Castro de buen semblante, más delgado y muy animado. Pese a atravesar una situación política sin precedentes en casi medio siglo de revolución y contrariamente a especulaciones de no pocos observadores, Cuba prosiguió su ritmo normal con Raúl Castro, además ministro de Defensa, al frente interinamente del gobierno.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Mundo

Murió Armando Manzanero a los 85 años

VÍCTIMA DEL COVID-19

Publicado

el

El compositor mexicano, Armando Manzanero, murió la madrugada de este lunes a los 85 años, víctima de un paro cardíaco y luego de sufrir complicaciones por COVID-19.


“Yo tengo que lamentar mucho, porque me están informando del fallecimiento de don Armando Manzanero”, declaró este lunes, en su habitual conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

 

“Lamento mucho su fallecimiento. Además un gran compositor… Le enviamos a sus familiares, amigos, a los artistas, a todos los cantautores nuestro pésame, nuestro abrazo, por esta pérdida tan lamentable para el mundo artístico y para México”. En ese momento el presidente dijo que ya no quería seguir con su rueda de prensa diaria de este lunes, misma que finalizó con “Adoro”, un tema de Armando Manzanero.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Ricardo Montaner, cantautor argentino naturalizado venezolano, también confirmó esta noticia en su cuenta de Twitter, al dedicarle a su colega y gran amigo el tema que grabaron juntos llamado “Te extraño”.

 

La lamentable noticia también fue confirmada por la periodista mexicana de espectáculos Pati Chapoy. “Con dolor en mi corazón les informo que falleció Armando Manzanero”.

 

Además, diversos medios nacionales mexicanos y de otros países latinos señalaron que fue la manager del compositor, Laura Blum, quien confirmó el deceso.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

El cantante enfermó después de inaugurar su museo en Mérida, Yucatán, y su salud se deterioró en cuestión de días y siempre fue considerado como un paciente de riesgo por su edad y la diabetes que padeció por varios años.

 

Siguiendo el protocolo, el cantautor se resguardó en su casa donde le dieron todos los cuidados necesarios como un concentrador de oxígeno propio.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Fuente: infobae.com

Seguir leyendo

El Mundo

Putin no se aplicó la Sputnik V porque no es recomendable para mayores de 60 años

VACUNA RUSA

Publicado

el

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, prometió que se vacunará “sin falta, apenas sea posible”, contra la covid-19, en su tradicional rueda de prensa anual, que este año se celebra de manera telemática debido a la pandemia del coronavirus.


“Yo atiendo a las recomendaciones de nuestros especialistas y por eso por ahora no me he puesto la vacuna, pero lo haré sin falta cuando sea posible”, dijo el jefe del Kremlin al contestar a una pregunta sobre si había vacunado.

 

Explicó que la vacuna que se emplea en la campaña de vacunación el país, la Sputnik-V, está aprobada para un determinado grupo de edad, de 18 a 60 años: “A la gente como yo la vacuna todavía no llega”, dijo Putin, que el 7 octubre pasado cumplió 68 años.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Según declaraciones que reproduce Bloomberg, algunos insumos necesarios para fabricar la vacuna escasean, por lo que la producción se encuentra también demorada.

 

Indicó que la pandemia de covid-19 ha causado un “mar de problemas”, que Rusia -subrayó- “ha afrontado con dignidad”. “En parte, quizás, mejor que en otros países que con razón están orgullosos de su economía y del desarrollo de sus servicios sociales y sistemas sanitarios”, agregó el presidente ruso.

 

Destacó que “en el mundo no había ningún sistema sanitario preparado” para hacer frente a la pandemia del nuevo coronavirus y que el sistema ruso “resulto más eficaz en comparación con los de otros países”.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Además indicó que si al comienzo de la pandemia contra el coronavirus luchaban 8.300 médicos, actualmente son 150.000 gracias a los programas de perfeccionamiento y a la readecuación de los hospitales para tratar a los pacientes con covid-19.

 

En este sentido, destacó la capacidad de Rusia para “movilizar recursos rápidamente”. A día de hoy en Rusia han muerto 49.151 personas de covid-19 y el país, con un total de más de 2,7 millones positivos por coronavirus, ocupa el cuarto lugar en el mundo por número de contagios detrás de Estados Unidos, la India y Brasil.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Fuente: infobae.com

Seguir leyendo

El Mundo

Gmail, YouTube y otros no cargan ni en el móvil ni en PC

CAYERON SERVICIOS DE GOOGLE

Publicado

el

Se produjo una caída generalizada de varios servicios de Google, y desde el navegador por ejemplo es imposible para los usuarios acceder a servicios como Gmail o YouTube, que dan como respuesta un error 500.


La incidencia afecta aparentemente a usuarios de todo el mundo tanto en ordenadores de sobremesa y portátiles como en móviles. No es posible acceder a servicios como Gmail, Calendar, Docs o YouTube, aunque otros como Translate o Maps parecen seguir funcionando.

 

Servicios como DownDetector que permiten comprobar el estado de diversos servicios en internet gracias a los informes que envían y comparten los usuarios muestra problemas en servicios como Gmail, aunque de momento la mayoría de problemas parecen registrarse en Europa, con algunas zonas en Japón, India y la costa este de Estados Unidos también mostrando incidencias.

Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos