El Mundo
Hezbollah endureció su posición
LA GUERRA EN MEDIO ORIENTE
Hezbollah endureció su posición disparando, por primera vez, un nuevo tipo de misil contra el norte de Israel, hasta la fecha blanco únicamente de los disparos de cohetes Katiusha.
“Al menos un misil de tipo desconocido, con una ojiva de alrededor 100 kg de explosivos, alcanzó la localidad de Afula”, a 47 kilómetros de la frontera con el Líbano, afirmó el portavoz de la policía israelí Mickey Rosenfeld. En total cinco artefactos explotaron en la ciudad sin causar víctimas ni desperfectos. La cadena de televisión israelí 10 afirmó previamente que cinco misiles tierra-tierra de fabricación iraní habían sido lanzados contra Afula. Según el canal, se trató de misiles tipo Zelsal, con un alcance de hasta 100 km. Sin embargo, el vocero precisó que “los expertos de la policía que analizaron el misil afirmaron que no se trataba de un misil iraní del tipo Zelsal”. “NUEVA ETAPA” Hezbollah, por su parte, reivindicó el lanzamiento de misiles del tipo “Jaibar”, en un comunicado. “La Resistencia Islámica lanzó una salva de misiles ´Jaibar I´ sobre la región de Afula, más allá de Haifa, inaugurando así una nueva etapa en la confrontación” con Israel, escribió el grupo islamista en un comunicado enviado a la AFP en Beirut. Piden un alto el fuego de 72 horas. El coordinador de ayuda humanitaria de la ONU, Jan Egeland, pidió a Israel y a la guerrilla Hezbollah un cese del fuego de 72 horas para permitir que los trabajadores de ayuda humanitaria lleven adelante evacuaciones en el sur del Líbano. Egeland hizo el pedido para que se logre la evacuación de ancianos y minusválidos del sur del país y se pueda acceder a los suministros de ayuda. La ONU desplaza a observadores. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) trasladó a observadores de sus posiciones en el sur de Líbano. La Fuerza Interina de la ONU en el sur del Líbano (Finul) negó hoy que vaya a “evacuar” a su personal, y puntualizó que sólo va a “recolocar a ocho de sus agentes”. Milos Strugger, portavoz de la Finul, declaró que los ocho “agentes no armados” fueron retirados de sus puestos y llevados a otros “dentro del Líbano”. Strugger agregó que ninguno de los puestos con los que cuenta la Finul en el sur del país va a ser cerrado ni evacuado. El ejército danés dijo más temprano que “la ONU está evacuando sus bases de patrullaje y a sus observadores de posiciones en el sur del Líbano. La decisión “fue adoptada luego de continuos ataques de artillería en los últimos días”. MÁS DE 600 MUERTOS Más de 600 personas murieron en Líbano desde que Israel inició sus ataques contra Hezbollah en el país el pasado 12 de julio, indicó el coordinador humanitario Jan Egeland. “La cifra de (víctimas) civiles en Líbano es de más de 600, según el ministro de Salud. La mayoría son mujeres y niños”, dijo Egeland al Consejo de Seguridad en una reunión informativa sobre la crisis humanitaria que provocó el conflicto. Egeland estimó que alrededor de un tercio de los muertos son niños y que el número total de víctimas crecería, porque muchos cuerpos quedaron bajo los escombros de casas en áreas a la que todavía no se ha tenido acceso. ATAQUES La Fuerza Aérea israelí atacó esta madrugada unos 130 objetivos en territorio libanés, informó hoy la radio pública. El principal blanco de la actividad ofensiva israelí fue la ciudad de Tiro, jurisdicción regional de Hezbollah y desde la que se dirigen los ataques contra la ciudad de Haifa, principal centro urbano en el norte de Israel. Al menos seis personas resultaron muertas hoy, y otras tantas heridas, por los bombardeos israelíes en el sur y este del Líbano Israel teme asimismo que desde ese distrito se impartan las órdenes para atacar centros israelíes más al sur, como las ciudades de Natania o Tel Aviv, con misiles de 200 kilómetros de alcance. Aviones israelíes lanzaron misiles contra un edificio vacío de cuatro pisos cerca de un mercado en el poblado sureño de Nabatiye, lo que redujo la estructura a escombros, dijeron las autoridades. Aviones israelíes realizaron cuatro bombarderos sobre caminos del sur de Líbano, dijeron las fuentes. Se informó sobre víctimas. Los bombardeos de la madrugada no impidieron sin embargo que los comandos más autónomos de Hezbollah, y que están desplegados junto a la frontera con cohetes de katiusha de unos 20 kilómetros de alcance, alcanzaran la Galilea israelí. Pasada la medianoche, una andanada de esos cohetes hizo impacto en distintos puntos a lo largo de la frontera sin causar víctimas. REPLIEGUE EN GAZA Soldados y tanques de Israel se retiraron del norte de Gaza esta madrugada, luego de dos días de cruentos combates, dejando 29 palestinos muertos, mientras aviones israelíes bombardeaban la zona. Fuente: La Nación

El compositor mexicano, Armando Manzanero, murió la madrugada de este lunes a los 85 años, víctima de un paro cardíaco y luego de sufrir complicaciones por COVID-19.
“Yo tengo que lamentar mucho, porque me están informando del fallecimiento de don Armando Manzanero”, declaró este lunes, en su habitual conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“Lamento mucho su fallecimiento. Además un gran compositor… Le enviamos a sus familiares, amigos, a los artistas, a todos los cantautores nuestro pésame, nuestro abrazo, por esta pérdida tan lamentable para el mundo artístico y para México”. En ese momento el presidente dijo que ya no quería seguir con su rueda de prensa diaria de este lunes, misma que finalizó con “Adoro”, un tema de Armando Manzanero.
Ricardo Montaner, cantautor argentino naturalizado venezolano, también confirmó esta noticia en su cuenta de Twitter, al dedicarle a su colega y gran amigo el tema que grabaron juntos llamado “Te extraño”.
La lamentable noticia también fue confirmada por la periodista mexicana de espectáculos Pati Chapoy. “Con dolor en mi corazón les informo que falleció Armando Manzanero”.
Además, diversos medios nacionales mexicanos y de otros países latinos señalaron que fue la manager del compositor, Laura Blum, quien confirmó el deceso.
El cantante enfermó después de inaugurar su museo en Mérida, Yucatán, y su salud se deterioró en cuestión de días y siempre fue considerado como un paciente de riesgo por su edad y la diabetes que padeció por varios años.
Siguiendo el protocolo, el cantautor se resguardó en su casa donde le dieron todos los cuidados necesarios como un concentrador de oxígeno propio.
Fuente: infobae.com
El Mundo
Putin no se aplicó la Sputnik V porque no es recomendable para mayores de 60 años
VACUNA RUSA
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, prometió que se vacunará “sin falta, apenas sea posible”, contra la covid-19, en su tradicional rueda de prensa anual, que este año se celebra de manera telemática debido a la pandemia del coronavirus.
“Yo atiendo a las recomendaciones de nuestros especialistas y por eso por ahora no me he puesto la vacuna, pero lo haré sin falta cuando sea posible”, dijo el jefe del Kremlin al contestar a una pregunta sobre si había vacunado.
Explicó que la vacuna que se emplea en la campaña de vacunación el país, la Sputnik-V, está aprobada para un determinado grupo de edad, de 18 a 60 años: “A la gente como yo la vacuna todavía no llega”, dijo Putin, que el 7 octubre pasado cumplió 68 años.
Según declaraciones que reproduce Bloomberg, algunos insumos necesarios para fabricar la vacuna escasean, por lo que la producción se encuentra también demorada.
Indicó que la pandemia de covid-19 ha causado un “mar de problemas”, que Rusia -subrayó- “ha afrontado con dignidad”. “En parte, quizás, mejor que en otros países que con razón están orgullosos de su economía y del desarrollo de sus servicios sociales y sistemas sanitarios”, agregó el presidente ruso.
Destacó que “en el mundo no había ningún sistema sanitario preparado” para hacer frente a la pandemia del nuevo coronavirus y que el sistema ruso “resulto más eficaz en comparación con los de otros países”.
Además indicó que si al comienzo de la pandemia contra el coronavirus luchaban 8.300 médicos, actualmente son 150.000 gracias a los programas de perfeccionamiento y a la readecuación de los hospitales para tratar a los pacientes con covid-19.
En este sentido, destacó la capacidad de Rusia para “movilizar recursos rápidamente”. A día de hoy en Rusia han muerto 49.151 personas de covid-19 y el país, con un total de más de 2,7 millones positivos por coronavirus, ocupa el cuarto lugar en el mundo por número de contagios detrás de Estados Unidos, la India y Brasil.
Fuente: infobae.com
Se produjo una caída generalizada de varios servicios de Google, y desde el navegador por ejemplo es imposible para los usuarios acceder a servicios como Gmail o YouTube, que dan como respuesta un error 500.
La incidencia afecta aparentemente a usuarios de todo el mundo tanto en ordenadores de sobremesa y portátiles como en móviles. No es posible acceder a servicios como Gmail, Calendar, Docs o YouTube, aunque otros como Translate o Maps parecen seguir funcionando.
Servicios como DownDetector que permiten comprobar el estado de diversos servicios en internet gracias a los informes que envían y comparten los usuarios muestra problemas en servicios como Gmail, aunque de momento la mayoría de problemas parecen registrarse en Europa, con algunas zonas en Japón, India y la costa este de Estados Unidos también mostrando incidencias.