Seguinos

El Mundo

Hispanoamérica se une para colaborar con Haití

JUNTO A LA MISIÓN DE NACIONES UNIDAS

Publicado

el

Hoy salió un grupo de 1.200 soldados brasileños rumbo a la isla y se suma así a la misión que ya encabezó Chile. En tanto, el jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró que está dispuesto a enviar tropas si la ONU se lo solicita. Las fuerzas argentinas se unirán cuando el Congreso haya dado la aprobación. Al respecto, Corrientes al Día pudo saber a través de Infobae ,que el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Ramón Puerta, negó hoy que la Cámara alta esté demorando la aprobación del envío de tropas argentinas a Haití, y aseguró que el justicialismo está “dispuesto a votar inclusive sobre tablas” el proyecto.


Puerta rechazó en ese sentido que haya demoras en el Senado y sostuvo que los legisladores trabajan “contrarreloj” para aprobar la participación argentina en la misión de paz de la ONU en ese país del Caribe. El senador misionero explicó que el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo ingresó el último viernes al Senado y el lunes siguiente convocó a un plenario de comisiones -las de Relaciones Exteriores y Defensa- para tratar el tema. Puerta afirmó, en declaraciones a Radio 10, que el dictamen no fue aprobado el miércoles pasado porque “la oposición hace una serie de preguntas que requiere de la presencia de los ministros” de Defensa, José Pampuro, y de Relaciones Exteriores, Rafael Bielsa, que se concretará el próximo martes. Puerta dijo que sectores de la oposición “se oponen al envío” de tropas bajo “el argumento concreto de que el gobierno de Haití fue desplazado por un golpe” de Estado. Para el senador misionero, los militares argentinos deberán actuar en un “mantenimiento de paz de segunda generación”, lo que implica una acción “defensiva”. “Mantener la paz es una tarea defensiva. Los soldados que están ahí deben ir con armas cortas para defenderse, no para atacar”, explicó. Además, el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, aseguró hoy que con la decisión de enviar tropas a Haití, el Gobierno adoptó una política de “multilateralismo” en el marco de Naciones Unidas, y aclaró que de esa forma “no hace ningún gesto de intervención”. “Es una decisión que se corresponde con una resolución de la ONU, dentro del multilateralismo, y ya que no hacemos ningún gesto de intervención en el país es que tomamos esta medida”, se defendió el funcionario. Fernández explicó que “el primer requerimiento que tuvimos fue enviar tropas para imponer la paz. El Presidente, en ese momento, dispuso que no era así, que no íbamos a mandar porque no quería a la Argentina llevando a cabo acciones concretas de imposición de la paz en un lugar donde la seguridad interna se había quebrado y había una serie de disputas complejas”. Sin embargo, explicó que “una segunda resolución de la ONU pidió colaboración ya restablecido el orden interno y retiradas las tropas iniciales, que fueron francesas y norteamericanas, y se pidió la colaboración de tropas para mantener la paz y el orden logrado”. Manifestó que “en esos términos, por decisión de la ONU y en virtud de que todos los países latinoamericanos y la inmensa mayoría estaba colaborando con la idea de enviar hombres para mantener la seguridad interna, el Presidente dispuso el envío de estas tropas, que el único objetivo que tienen es el mantenimiento de la paz y la asistencia a una sociedad que quedó muy devastada después de luchas intestinas”. BRASIL ENVÍA TROPAS Un primer grupo de 1.200 soldados brasileños zarpó hoy desde Río de Janeiro con destino a Haití, como parte de una misión multinacional de la ONU en el proceso de pacificación de ese convulsionado país caribeño. La escuadra naval, formada por dos fragatas, dos buques de transporte de carros de combate y un buque de abastecimiento de combustible, tardará 18 días en llegar a Puerto Príncipe, donde desembarcarán 198 infantes de marina y soldados del ejército y el resto regresará a Brasil. Otro grupo de 42 oficiales salió por vía aérea desde Brasilia, con la tarea de “preparar el terreno” para la tropa. La misión brasileña se concentrará en puestos de control de carreteras y caminos, labores de seguridad a autoridades y edificios públicos y en la asistencia a la población civil, explicó el general de brigada Américo Salvador de Oliveira, quien comandará la tropa. “Como toda misión, tiene sus riesgos, pero las probabilidades de choques con grupos armados son muy pequeñas”, dijo el oficial a periodistas poco antes de que el contingente abandonara puerto. ESPAÑA, DISPUESTA A AYUDAR Por su parte, el jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, manifestó al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, la disposición de España a participar en la misión de paz para Haití, si bien precisó que ello dependerá de la decisión que adopte al respecto la ONU. Según explicaron fuentes gubernamentales españolas, Lula pidió a Rodríguez Zapatero que España aporte efectivos para esta misión durante el desayuno de trabajo que ambos mantuvieron en la localidad mexicana de Guadalajara, con ocasión de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la UE, América Latina y el Caribe. El jefe del Ejecutivo español contestó a Lula que España está dispuesta a participar en esta misión, que podría encabezar Brasil.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Mundo

Murió Armando Manzanero a los 85 años

VÍCTIMA DEL COVID-19

Publicado

el

El compositor mexicano, Armando Manzanero, murió la madrugada de este lunes a los 85 años, víctima de un paro cardíaco y luego de sufrir complicaciones por COVID-19.


“Yo tengo que lamentar mucho, porque me están informando del fallecimiento de don Armando Manzanero”, declaró este lunes, en su habitual conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

 

“Lamento mucho su fallecimiento. Además un gran compositor… Le enviamos a sus familiares, amigos, a los artistas, a todos los cantautores nuestro pésame, nuestro abrazo, por esta pérdida tan lamentable para el mundo artístico y para México”. En ese momento el presidente dijo que ya no quería seguir con su rueda de prensa diaria de este lunes, misma que finalizó con “Adoro”, un tema de Armando Manzanero.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Ricardo Montaner, cantautor argentino naturalizado venezolano, también confirmó esta noticia en su cuenta de Twitter, al dedicarle a su colega y gran amigo el tema que grabaron juntos llamado “Te extraño”.

 

La lamentable noticia también fue confirmada por la periodista mexicana de espectáculos Pati Chapoy. “Con dolor en mi corazón les informo que falleció Armando Manzanero”.

 

Además, diversos medios nacionales mexicanos y de otros países latinos señalaron que fue la manager del compositor, Laura Blum, quien confirmó el deceso.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

El cantante enfermó después de inaugurar su museo en Mérida, Yucatán, y su salud se deterioró en cuestión de días y siempre fue considerado como un paciente de riesgo por su edad y la diabetes que padeció por varios años.

 

Siguiendo el protocolo, el cantautor se resguardó en su casa donde le dieron todos los cuidados necesarios como un concentrador de oxígeno propio.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Fuente: infobae.com

Seguir leyendo

El Mundo

Putin no se aplicó la Sputnik V porque no es recomendable para mayores de 60 años

VACUNA RUSA

Publicado

el

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, prometió que se vacunará “sin falta, apenas sea posible”, contra la covid-19, en su tradicional rueda de prensa anual, que este año se celebra de manera telemática debido a la pandemia del coronavirus.


“Yo atiendo a las recomendaciones de nuestros especialistas y por eso por ahora no me he puesto la vacuna, pero lo haré sin falta cuando sea posible”, dijo el jefe del Kremlin al contestar a una pregunta sobre si había vacunado.

 

Explicó que la vacuna que se emplea en la campaña de vacunación el país, la Sputnik-V, está aprobada para un determinado grupo de edad, de 18 a 60 años: “A la gente como yo la vacuna todavía no llega”, dijo Putin, que el 7 octubre pasado cumplió 68 años.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Según declaraciones que reproduce Bloomberg, algunos insumos necesarios para fabricar la vacuna escasean, por lo que la producción se encuentra también demorada.

 

Indicó que la pandemia de covid-19 ha causado un “mar de problemas”, que Rusia -subrayó- “ha afrontado con dignidad”. “En parte, quizás, mejor que en otros países que con razón están orgullosos de su economía y del desarrollo de sus servicios sociales y sistemas sanitarios”, agregó el presidente ruso.

 

Destacó que “en el mundo no había ningún sistema sanitario preparado” para hacer frente a la pandemia del nuevo coronavirus y que el sistema ruso “resulto más eficaz en comparación con los de otros países”.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Además indicó que si al comienzo de la pandemia contra el coronavirus luchaban 8.300 médicos, actualmente son 150.000 gracias a los programas de perfeccionamiento y a la readecuación de los hospitales para tratar a los pacientes con covid-19.

 

En este sentido, destacó la capacidad de Rusia para “movilizar recursos rápidamente”. A día de hoy en Rusia han muerto 49.151 personas de covid-19 y el país, con un total de más de 2,7 millones positivos por coronavirus, ocupa el cuarto lugar en el mundo por número de contagios detrás de Estados Unidos, la India y Brasil.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Fuente: infobae.com

Seguir leyendo

El Mundo

Gmail, YouTube y otros no cargan ni en el móvil ni en PC

CAYERON SERVICIOS DE GOOGLE

Publicado

el

Se produjo una caída generalizada de varios servicios de Google, y desde el navegador por ejemplo es imposible para los usuarios acceder a servicios como Gmail o YouTube, que dan como respuesta un error 500.


La incidencia afecta aparentemente a usuarios de todo el mundo tanto en ordenadores de sobremesa y portátiles como en móviles. No es posible acceder a servicios como Gmail, Calendar, Docs o YouTube, aunque otros como Translate o Maps parecen seguir funcionando.

 

Servicios como DownDetector que permiten comprobar el estado de diversos servicios en internet gracias a los informes que envían y comparten los usuarios muestra problemas en servicios como Gmail, aunque de momento la mayoría de problemas parecen registrarse en Europa, con algunas zonas en Japón, India y la costa este de Estados Unidos también mostrando incidencias.

Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos