El Mundo
La reconocen como mujer líder del año
MARGARITA GRALIA
La actriz de origen argentino es galardonada junto con 12 mujeres más, en distintos ámbitos, como la ex candidata presidencial Patricia Mercado.
(Notimex) La actriz de origen argentino Margarita Gralia y 12 mujeres más fueron reconocidas la víspera como líderes del año en los ámbitos en los que cada una se desenvuelve. La distinción proviene de la revista “Mujer ejecutiva”, que festeja su séptimo aniversario, y fueron las propias lectoras quienes eligieron a las galardonadas por la labor que éstas han realizado, y en especial porque han puesto en alto al género femenino. En la categoría de Espectáculos, Margarita Gralia, protagonista de la telenovela “Amor en custodia”, hizo un alto en su gira teatral “Tengamos el sexo en paz” para asistir a la ceremonia a recibir el premio. “Estoy muy contenta y esto que comunicaron del reconocimiento del mundo de las mujeres realmente es algo que me emociona, me hace muy feliz, pero también siento que es un compromiso enorme”, señaló Gralia. Añadió que el ser líder es algo que en su caso se ha ido dando y que nunca pensó en llegar a convertirse en una figura importante. “Creo que la única manera de llevarlo adelante es siendo honesta, siendo auténtica, yo misma y sin poses, sino al contrario, a mí me ubica mucho más los pies en la tierra para dar un mensaje positivo”. La ex candidata a la Presidencia de la República, Patricia Mercado, se hizo acreedora al mismo galardón, pero en el rubro de Política y aprovechó la ocasión para exaltar que las mujeres sean reconocidas por ellas mismas. “Sé que muchas no votaron por mí, pero aplaudieron que lo hiciera y sé que otras sí votaron”. Con 32 años cumplidos, la velerista Galia Moss ganó en la categoría de Deporte. Hizo un llamado para que las mujeres practiquen algún deporte y cumplan sus sueños. En el mismo sentido se manifestó Ana María Olabuenaga, galardonada en el rubro de Publicidad. En su alocución dijo que “todas las mujeres crucen su propio Atlántico”. La Ciencia y la Tecnología fue puesta en alto este año por Alexandra Carnevale, por su aportación al campo de la genética, en tanto que Gina Pineda hizo lo mismo pero en Relaciones Públicas. Guadalupe Alejandre en Filantropía, por su desempeño dentro de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer. Otra líder del año es la comunicadora Julieta Lujambio, quien al frente del programa “Panorama informativo” y con 26 años de experiencia en medios electrónicos se hizo merecedora al galardón en la categoría de Medios de Comunicación. Karín Goyer, vicepresidenta de marketing de una reconocida marca de automóviles, fue distinguida en el área de Mercadotecnia; la escritora Laura Esquivel, en Literatura, y Miriam Narváez, en Cultura. Nelly Avilés fue galardonada como líder del año en la categoría de Empresaria, mientras que Purificación Carpinteyro en el mundo de los Negocios. El acto cerró con un desfile de modas de una de las marcas patrocinadoras de evento, que fue conducido por Verónica del Castillo.

El compositor mexicano, Armando Manzanero, murió la madrugada de este lunes a los 85 años, víctima de un paro cardíaco y luego de sufrir complicaciones por COVID-19.
“Yo tengo que lamentar mucho, porque me están informando del fallecimiento de don Armando Manzanero”, declaró este lunes, en su habitual conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“Lamento mucho su fallecimiento. Además un gran compositor… Le enviamos a sus familiares, amigos, a los artistas, a todos los cantautores nuestro pésame, nuestro abrazo, por esta pérdida tan lamentable para el mundo artístico y para México”. En ese momento el presidente dijo que ya no quería seguir con su rueda de prensa diaria de este lunes, misma que finalizó con “Adoro”, un tema de Armando Manzanero.
Ricardo Montaner, cantautor argentino naturalizado venezolano, también confirmó esta noticia en su cuenta de Twitter, al dedicarle a su colega y gran amigo el tema que grabaron juntos llamado “Te extraño”.
La lamentable noticia también fue confirmada por la periodista mexicana de espectáculos Pati Chapoy. “Con dolor en mi corazón les informo que falleció Armando Manzanero”.
Además, diversos medios nacionales mexicanos y de otros países latinos señalaron que fue la manager del compositor, Laura Blum, quien confirmó el deceso.
El cantante enfermó después de inaugurar su museo en Mérida, Yucatán, y su salud se deterioró en cuestión de días y siempre fue considerado como un paciente de riesgo por su edad y la diabetes que padeció por varios años.
Siguiendo el protocolo, el cantautor se resguardó en su casa donde le dieron todos los cuidados necesarios como un concentrador de oxígeno propio.
Fuente: infobae.com
El Mundo
Putin no se aplicó la Sputnik V porque no es recomendable para mayores de 60 años
VACUNA RUSA
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, prometió que se vacunará “sin falta, apenas sea posible”, contra la covid-19, en su tradicional rueda de prensa anual, que este año se celebra de manera telemática debido a la pandemia del coronavirus.
“Yo atiendo a las recomendaciones de nuestros especialistas y por eso por ahora no me he puesto la vacuna, pero lo haré sin falta cuando sea posible”, dijo el jefe del Kremlin al contestar a una pregunta sobre si había vacunado.
Explicó que la vacuna que se emplea en la campaña de vacunación el país, la Sputnik-V, está aprobada para un determinado grupo de edad, de 18 a 60 años: “A la gente como yo la vacuna todavía no llega”, dijo Putin, que el 7 octubre pasado cumplió 68 años.
Según declaraciones que reproduce Bloomberg, algunos insumos necesarios para fabricar la vacuna escasean, por lo que la producción se encuentra también demorada.
Indicó que la pandemia de covid-19 ha causado un “mar de problemas”, que Rusia -subrayó- “ha afrontado con dignidad”. “En parte, quizás, mejor que en otros países que con razón están orgullosos de su economía y del desarrollo de sus servicios sociales y sistemas sanitarios”, agregó el presidente ruso.
Destacó que “en el mundo no había ningún sistema sanitario preparado” para hacer frente a la pandemia del nuevo coronavirus y que el sistema ruso “resulto más eficaz en comparación con los de otros países”.
Además indicó que si al comienzo de la pandemia contra el coronavirus luchaban 8.300 médicos, actualmente son 150.000 gracias a los programas de perfeccionamiento y a la readecuación de los hospitales para tratar a los pacientes con covid-19.
En este sentido, destacó la capacidad de Rusia para “movilizar recursos rápidamente”. A día de hoy en Rusia han muerto 49.151 personas de covid-19 y el país, con un total de más de 2,7 millones positivos por coronavirus, ocupa el cuarto lugar en el mundo por número de contagios detrás de Estados Unidos, la India y Brasil.
Fuente: infobae.com
Se produjo una caída generalizada de varios servicios de Google, y desde el navegador por ejemplo es imposible para los usuarios acceder a servicios como Gmail o YouTube, que dan como respuesta un error 500.
La incidencia afecta aparentemente a usuarios de todo el mundo tanto en ordenadores de sobremesa y portátiles como en móviles. No es posible acceder a servicios como Gmail, Calendar, Docs o YouTube, aunque otros como Translate o Maps parecen seguir funcionando.
Servicios como DownDetector que permiten comprobar el estado de diversos servicios en internet gracias a los informes que envían y comparten los usuarios muestra problemas en servicios como Gmail, aunque de momento la mayoría de problemas parecen registrarse en Europa, con algunas zonas en Japón, India y la costa este de Estados Unidos también mostrando incidencias.