El Mundo
Ola de ataques: 147 muertos
INDIA
Hubo siete explosiones casi simultáneas en el sistema ferroviario de Bombay durante la hora pico; el ministro del Interior dijo que se trató de un atentado terrorista planificado; hay más de 4300 heridos
Siete explosiones estremecieron el sistema ferroviario de Bombay y dejaron 147 muertos y 439 heridos. El caos se apoderó de la capital financiera india tras los estallidos, mientras las autoridades trataban de determinar la gravedad de la situación. Tras las explosiones se declaró el estado de alerta en todo el país. Las detonaciones se produjeron en vagones de primera clase de trenes suburbanos abarrotados de trabajadores que volvían tras su jornada laboral a sus casas, a las afueras de la metrópoli india, habitada por 18 millones de personas. “Estamos muy ocupados con las operaciones de rescate, nuestra prioridad ahora es rescatar a la gente herida”, dijo Roy. Añadió, sin embargo, que las lluvias monzónicas estaban dificultando la tarea. Una de las explosiones, de gran potencia, se produjo dentro de un tren en la estación de Khar, una localidad al norte de Bombay, a las 18.09 hora local (9.39 en la Argentina), según la NDTV. “El cuarto vagón está completamente destrozado y hemos visto entre ocho y diez heridos graves ser rescatados”, indicó un testigo, Gopi Chand. La ciudad ya fue objeto de varios atentados con bomba en años anteriores. En 1993 fue atacada por una serie de explosiones que mataron unas 250 personas e hirieron a más de 1000. Escenas de pánico. Un periodista de la cadena de televisión CNN-IBN de la India, que viajaba en el tren, dijo que la explosión ocurrió en el vagón de primera clase cuando el tren estaba en desplazamiento, perforó el compartimento y mató a más de una decena de personas. Los corresponsales de la BBC en la zona informaron que se vivieron escenas de pánico en el lugar: gente saltando de los trenes y cadáveres a los lados de las vías. Las explosiones. El primer artefacto explotó en la estación de Khar y fue seguido por otros que estallaron en Borivali, Jogeshwari, y Bandra y Matunga. No obstante, las explosiones de Bombay pueden vincularse con las elecciones que se realizan en estas horas en POK, la zona controlada por Paquistán en la disputada Cachemira, según fuentes locales. Servicios médicos, desbordados. Horas después de los atentados en los trenes de India, las ambulancias siguen llegando a los hospitales de Bombay, desbordados por la cantidad de víctimas que causó la tragedia. Cientos de voluntarios y personal del centro llegaron a la entrada del hospital, mientras que los taxis, los vehículos de emergencia y los autos privados transportan a los heridos para que sean atendidos. Ataque terrorista. El ministro del Interior indio, Kaushik Patel, afirmó en delcaraciones a la televisión local que las explosiones de hoy en la línea ferroviaria de Bombay fueron “un ataque terrorista planificado”. Según la policía, las bombas eran de alta potencia y habían sido dejadas en la sección de depósito de equipajes de las estaciones. Según fuentes del ministerio del Interior, no hay vinculación entre esas explosiones y las bombas que estallaron hoy en Cachemira y en Srinagar. Más violencia. Más temprano cinco personas murieron y una veintena resultado heridas en tres ataques con granadas de supuestos militantes islámicos ocurridos en Srinagar, la principal ciudad de Cachemira india, informó la agencia de noticias local PTI. Todos los fallecidos, entre los que se encuentran tres mujeres, eran de la ciudad de Calcuta y estaban en Cachemira pasando sus vacaciones de verano. Agencias Reuters, AFP, EFE, AP y ANSA

El compositor mexicano, Armando Manzanero, murió la madrugada de este lunes a los 85 años, víctima de un paro cardíaco y luego de sufrir complicaciones por COVID-19.
“Yo tengo que lamentar mucho, porque me están informando del fallecimiento de don Armando Manzanero”, declaró este lunes, en su habitual conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“Lamento mucho su fallecimiento. Además un gran compositor… Le enviamos a sus familiares, amigos, a los artistas, a todos los cantautores nuestro pésame, nuestro abrazo, por esta pérdida tan lamentable para el mundo artístico y para México”. En ese momento el presidente dijo que ya no quería seguir con su rueda de prensa diaria de este lunes, misma que finalizó con “Adoro”, un tema de Armando Manzanero.
Ricardo Montaner, cantautor argentino naturalizado venezolano, también confirmó esta noticia en su cuenta de Twitter, al dedicarle a su colega y gran amigo el tema que grabaron juntos llamado “Te extraño”.
La lamentable noticia también fue confirmada por la periodista mexicana de espectáculos Pati Chapoy. “Con dolor en mi corazón les informo que falleció Armando Manzanero”.
Además, diversos medios nacionales mexicanos y de otros países latinos señalaron que fue la manager del compositor, Laura Blum, quien confirmó el deceso.
El cantante enfermó después de inaugurar su museo en Mérida, Yucatán, y su salud se deterioró en cuestión de días y siempre fue considerado como un paciente de riesgo por su edad y la diabetes que padeció por varios años.
Siguiendo el protocolo, el cantautor se resguardó en su casa donde le dieron todos los cuidados necesarios como un concentrador de oxígeno propio.
Fuente: infobae.com
El Mundo
Putin no se aplicó la Sputnik V porque no es recomendable para mayores de 60 años
VACUNA RUSA
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, prometió que se vacunará “sin falta, apenas sea posible”, contra la covid-19, en su tradicional rueda de prensa anual, que este año se celebra de manera telemática debido a la pandemia del coronavirus.
“Yo atiendo a las recomendaciones de nuestros especialistas y por eso por ahora no me he puesto la vacuna, pero lo haré sin falta cuando sea posible”, dijo el jefe del Kremlin al contestar a una pregunta sobre si había vacunado.
Explicó que la vacuna que se emplea en la campaña de vacunación el país, la Sputnik-V, está aprobada para un determinado grupo de edad, de 18 a 60 años: “A la gente como yo la vacuna todavía no llega”, dijo Putin, que el 7 octubre pasado cumplió 68 años.
Según declaraciones que reproduce Bloomberg, algunos insumos necesarios para fabricar la vacuna escasean, por lo que la producción se encuentra también demorada.
Indicó que la pandemia de covid-19 ha causado un “mar de problemas”, que Rusia -subrayó- “ha afrontado con dignidad”. “En parte, quizás, mejor que en otros países que con razón están orgullosos de su economía y del desarrollo de sus servicios sociales y sistemas sanitarios”, agregó el presidente ruso.
Destacó que “en el mundo no había ningún sistema sanitario preparado” para hacer frente a la pandemia del nuevo coronavirus y que el sistema ruso “resulto más eficaz en comparación con los de otros países”.
Además indicó que si al comienzo de la pandemia contra el coronavirus luchaban 8.300 médicos, actualmente son 150.000 gracias a los programas de perfeccionamiento y a la readecuación de los hospitales para tratar a los pacientes con covid-19.
En este sentido, destacó la capacidad de Rusia para “movilizar recursos rápidamente”. A día de hoy en Rusia han muerto 49.151 personas de covid-19 y el país, con un total de más de 2,7 millones positivos por coronavirus, ocupa el cuarto lugar en el mundo por número de contagios detrás de Estados Unidos, la India y Brasil.
Fuente: infobae.com
Se produjo una caída generalizada de varios servicios de Google, y desde el navegador por ejemplo es imposible para los usuarios acceder a servicios como Gmail o YouTube, que dan como respuesta un error 500.
La incidencia afecta aparentemente a usuarios de todo el mundo tanto en ordenadores de sobremesa y portátiles como en móviles. No es posible acceder a servicios como Gmail, Calendar, Docs o YouTube, aunque otros como Translate o Maps parecen seguir funcionando.
Servicios como DownDetector que permiten comprobar el estado de diversos servicios en internet gracias a los informes que envían y comparten los usuarios muestra problemas en servicios como Gmail, aunque de momento la mayoría de problemas parecen registrarse en Europa, con algunas zonas en Japón, India y la costa este de Estados Unidos también mostrando incidencias.