Seguinos

El Mundo

Primeros resultados dan clara ventaja a Kerry en asambleas de Washington

PRIMARIAS DEMÓCRATAS

Publicado

el

FLINT, Estados Unidos (CNN) — El senador John Kerry tenía una ventaja de dos dígitos sobre el ex gobernador de Vermont, Howard Dean, en los primeros resultados de las asambleas del Partido Demócrata en Washington, uno de los dos estados, junto con Michigan, que realizaron contiendas electorales este sábado. Con el 55 por ciento escrutado, Kerry, senador de Massachusetts, tenía el 48 por ciento de los votos, frente al 30 por ciento de Dean, según cifras del Partido Demócrata. Por su parte, el legislador Dennis Kucinich se situaba en el tercer lugar con el 8 por ciento, su mejor desempeño hasta la fecha en todas las contiendas que se han realizado hasta el momento. El senador John Edwards, de Carolina del Norte, tenía el 6 por ciento, y el general retirado tenía el 4 por ciento.


El activista de los derechos civiles Al Sharpton tenía menos del 1 por ciento de los votos. Las asambleas cerraron ya en el estado de Michigan, pero los funcionarios del Partido Demócrata en Detroit las extendieron durante dos horas en esta ciudad debido a que cambios en los lugares de votación aparentemente confundieron a algunos electores. Los resultados preliminares se esperan para la 0100 GMT. Michigan, el mayor estado que ha celebrado una contienda hasta la fecha, dispone de 128 delegados para la Convención Demócrata. Washington, por su parte, cuenta con 76. El domingo, los candidatos demócratas se disputarán otros 24 delegados en las asambleas de Maine. A pesar de las contiendas del sábado Michigan y Washington, los precandidatos demócratas ya tenían la mirada puesta en las próximas primarias, e hicieron campaña este mismo día en Virginia, Tennessee y Wisconsin. Kerry y Edwards tenían previsto hacer campaña en Virginia y Tennessee en anticipación de las primarias del martes. Edwards también planeaba visitar Milwaukee el sábado para ganar votos de cara a las primarias de Wisconsin el 17 de febrero. Por su parte, Clark tenía programada una aparición en Virginia el sábado, mientras que Dean, iba a pasar el día en su casa en Burlington, en Vermont. Dean, tras sufrir derrotas en las primarias y las asambleas de Iowa, Nueva Hampshire y Carolina del Sur, ha tomado la decisión estratégica de concentrar sus esfuerzos de campaña en Wisconsin. El equipo de campaña de Dean envió un mensaje de correo electrónico a sus seguidores diciendo que debe ganar en Wisconsin. El ex gobernador dijo que no ha descartado aspirar a la vicepresidencia. Entretanto, Kerry recibió el viernes el apoyo de su ex rival, el legislador Dick Gephardt, que era uno de los favoritos de los sindicatos antes de abandonar la carrera por la presidencia. Hasta la fecha, Kerry ha ganado 260 delegados en las contiendas demócratas, frente a los 121 de Dean, 107 de Edwards, 80 de Clark, seis del activistas de los derechos civiles reverendo Al Sharpton y dos del legislador de Ohio Dennis Kucinich. Esos totales incluyen los delegados ganados en primarias y asambleas, así como los apoyos de los llamados “superdelegados”, o funcionarios y políticos demócratas que tienen voto automático en la Convención Nacional Demócrata en julio. Para ganar la nominación en esa convención que se celebrará en Boston, un candidato necesita 2.161 delegados.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Mundo

Murió Armando Manzanero a los 85 años

VÍCTIMA DEL COVID-19

Publicado

el

El compositor mexicano, Armando Manzanero, murió la madrugada de este lunes a los 85 años, víctima de un paro cardíaco y luego de sufrir complicaciones por COVID-19.


“Yo tengo que lamentar mucho, porque me están informando del fallecimiento de don Armando Manzanero”, declaró este lunes, en su habitual conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

 

“Lamento mucho su fallecimiento. Además un gran compositor… Le enviamos a sus familiares, amigos, a los artistas, a todos los cantautores nuestro pésame, nuestro abrazo, por esta pérdida tan lamentable para el mundo artístico y para México”. En ese momento el presidente dijo que ya no quería seguir con su rueda de prensa diaria de este lunes, misma que finalizó con “Adoro”, un tema de Armando Manzanero.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Ricardo Montaner, cantautor argentino naturalizado venezolano, también confirmó esta noticia en su cuenta de Twitter, al dedicarle a su colega y gran amigo el tema que grabaron juntos llamado “Te extraño”.

 

La lamentable noticia también fue confirmada por la periodista mexicana de espectáculos Pati Chapoy. “Con dolor en mi corazón les informo que falleció Armando Manzanero”.

 

Además, diversos medios nacionales mexicanos y de otros países latinos señalaron que fue la manager del compositor, Laura Blum, quien confirmó el deceso.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

El cantante enfermó después de inaugurar su museo en Mérida, Yucatán, y su salud se deterioró en cuestión de días y siempre fue considerado como un paciente de riesgo por su edad y la diabetes que padeció por varios años.

 

Siguiendo el protocolo, el cantautor se resguardó en su casa donde le dieron todos los cuidados necesarios como un concentrador de oxígeno propio.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Fuente: infobae.com

Seguir leyendo

El Mundo

Putin no se aplicó la Sputnik V porque no es recomendable para mayores de 60 años

VACUNA RUSA

Publicado

el

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, prometió que se vacunará “sin falta, apenas sea posible”, contra la covid-19, en su tradicional rueda de prensa anual, que este año se celebra de manera telemática debido a la pandemia del coronavirus.


“Yo atiendo a las recomendaciones de nuestros especialistas y por eso por ahora no me he puesto la vacuna, pero lo haré sin falta cuando sea posible”, dijo el jefe del Kremlin al contestar a una pregunta sobre si había vacunado.

 

Explicó que la vacuna que se emplea en la campaña de vacunación el país, la Sputnik-V, está aprobada para un determinado grupo de edad, de 18 a 60 años: “A la gente como yo la vacuna todavía no llega”, dijo Putin, que el 7 octubre pasado cumplió 68 años.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Según declaraciones que reproduce Bloomberg, algunos insumos necesarios para fabricar la vacuna escasean, por lo que la producción se encuentra también demorada.

 

Indicó que la pandemia de covid-19 ha causado un “mar de problemas”, que Rusia -subrayó- “ha afrontado con dignidad”. “En parte, quizás, mejor que en otros países que con razón están orgullosos de su economía y del desarrollo de sus servicios sociales y sistemas sanitarios”, agregó el presidente ruso.

 

Destacó que “en el mundo no había ningún sistema sanitario preparado” para hacer frente a la pandemia del nuevo coronavirus y que el sistema ruso “resulto más eficaz en comparación con los de otros países”.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Además indicó que si al comienzo de la pandemia contra el coronavirus luchaban 8.300 médicos, actualmente son 150.000 gracias a los programas de perfeccionamiento y a la readecuación de los hospitales para tratar a los pacientes con covid-19.

 

En este sentido, destacó la capacidad de Rusia para “movilizar recursos rápidamente”. A día de hoy en Rusia han muerto 49.151 personas de covid-19 y el país, con un total de más de 2,7 millones positivos por coronavirus, ocupa el cuarto lugar en el mundo por número de contagios detrás de Estados Unidos, la India y Brasil.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Fuente: infobae.com

Seguir leyendo

El Mundo

Gmail, YouTube y otros no cargan ni en el móvil ni en PC

CAYERON SERVICIOS DE GOOGLE

Publicado

el

Se produjo una caída generalizada de varios servicios de Google, y desde el navegador por ejemplo es imposible para los usuarios acceder a servicios como Gmail o YouTube, que dan como respuesta un error 500.


La incidencia afecta aparentemente a usuarios de todo el mundo tanto en ordenadores de sobremesa y portátiles como en móviles. No es posible acceder a servicios como Gmail, Calendar, Docs o YouTube, aunque otros como Translate o Maps parecen seguir funcionando.

 

Servicios como DownDetector que permiten comprobar el estado de diversos servicios en internet gracias a los informes que envían y comparten los usuarios muestra problemas en servicios como Gmail, aunque de momento la mayoría de problemas parecen registrarse en Europa, con algunas zonas en Japón, India y la costa este de Estados Unidos también mostrando incidencias.

Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos