Seguinos

El Mundo

Kerry y Edwards reciben críticas de rivales tras sus triunfos electorales

PRIMARIAS DEMÓCRATAS

Publicado

el

(CNN) — John Kerry y John Edwards, los dos senadores demócratas que sacaron mayor beneficio de las contiendas electorales de su partido el martes, fueron criticados el miércoles por sus rivales, un reflejo de su condición de líderes en la carrera por la nominación demócrata para las presidenciales de Estados Unidos. Tanto el ex gobernador de Vermont, Howard Dean, como el general retirado Wesley Clark dirigieron ataques a Kerry y Edwards, acusándoles de ser parte del problema en Washington. Kerry, un condecorado veterano de la Guerra de Vietnam y senador de Massachusetts durante cuatro períodos, se llevó la victoria en cinco de las siete contiendas del martes – Arizona, Delaware, Missouri, Dakota del Norte y Nuevo México -, mientras que Edwards, un senador de Carolina del Norte, triunfó en Carolina del Sur y tuvo un muy buen desempeño en Oklahoma.


Las campañas de los precandidatos cambiaron de foco rápidamente para dirigir su atención a Michigan y Washington, que celebran asambleas partidarias el sábado; Maine, que tendrá asambleas el domingo; y Tennessee y Virginia, escenario de primarias el martes.

Dean – que no logró buenos resultados el martes y espera resurgir en las asambleas del sábado – pronunció un discurso ante sus seguidores en Seattle, en el estado de Washington, en el que citó la necesidad de “un fundamental cambio institucional”.

Aunque nunca mencionó a Kerry o Edwards por sus nombres, quedó clara la implicación al declarar que no hacía falta “más de lo mismo en Washington”. En una gira en autobús en Tennessee, Clark – que se atribuyó la victoria en Oklahoma a pesar de que los resultados del martes todavía no eran oficiales – lanzó el ataque más duro de su campaña contra los dos precandidatos.

En un comunicado escrito divulgado por su equipo de campaña, Clark llamó a Kerry y Edwards “políticos convencionales” que “dicen una cosa y hacen otra”.

NUEVO PANORAMA
La temporada de primarias entró el miércoles en un nuevo capítulo, tras el impulso recibido por Kerry con sus triunfos del martes y la primera victoria de Edwards. Los resultados contribuyeron a evaluar mejor la situación de cada uno de los precandidatos, tanto en términos geográficos como democráficos.

Dean no tuvo un buen desempeño, y espera que una victoria en las asambleas de Washington le sirva para iniciar el retorno al liderazgo en las encuestas, posición que ocupaba antes del inicio de las contiendas.

“Podemos hacer las cosas de forma diferente en este país; sólo hace falta valentía”, dijo en su discurso en Seattle.
Aunque indirectamente, reiteró sus críticas a Kerry. “Ustedes saben que necesitamos cobertura médica para todos los estadounidenses”, dijo. “¿Y creen que la vamos a recibir de ciertos tipos en Washington que han sido los mayores receptores de dinero procedente de intereses especiales en los últimos 19 años? Yo no lo creo”.

Kerry ha recibido más contribuciones de los grupos de presión que cualquier otro senador desde 1989, según datos recopilados por el Center for Responsive Politics, una organización no partidista.

Sin embargo, él afirma que las contribuciones fueron de individuos, que constituyeron pequeños porcentajes de sus fondos de campaña y que nunca se tradujeron en acciones legislativas.

Kerry mantuvo un perfil bajo el miércoles y regresó a Boston. Por su parte, Edwards se dirigió a Tennessee y Virginia, donde se describió como un candidato con atractivo nacional.

En Jackson, Tennessee, Clark se autodenominó “verdadero líder”, y dijo que el pueblo estadounidense quiere “alguien que los defienda, no alguien que se preocupe por sí mismo”.

“Mis oponentes han dicho que el pueblo estadounidense no debería responsabilizarlos de todo lo que pasa porque no entendemos cómo funcionan las cosas en Washington”, dijo Clark.

“Tienen razón. No entendemos cómo los políticos de Washington pueden decir una cosa y hacer otra”, agregó.
Por su parte, Edwards declaró que su victoria en Carolina del Sur y buen desempeño en otras contiendas demostró que su campaña es viable y refleja que es “alguien que puede derrotar a George Bush”.

Edwards dijo a CNN que espera ser “muy competitivo” en los 11 estados – incluidos California y Nueva York, los que tienen más delegados – en los que los votantes elegirán a los nominados el 2 de marzo, conocido como el “Súper Martes”.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Mundo

Murió Armando Manzanero a los 85 años

VÍCTIMA DEL COVID-19

Publicado

el

El compositor mexicano, Armando Manzanero, murió la madrugada de este lunes a los 85 años, víctima de un paro cardíaco y luego de sufrir complicaciones por COVID-19.


“Yo tengo que lamentar mucho, porque me están informando del fallecimiento de don Armando Manzanero”, declaró este lunes, en su habitual conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

 

“Lamento mucho su fallecimiento. Además un gran compositor… Le enviamos a sus familiares, amigos, a los artistas, a todos los cantautores nuestro pésame, nuestro abrazo, por esta pérdida tan lamentable para el mundo artístico y para México”. En ese momento el presidente dijo que ya no quería seguir con su rueda de prensa diaria de este lunes, misma que finalizó con “Adoro”, un tema de Armando Manzanero.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Ricardo Montaner, cantautor argentino naturalizado venezolano, también confirmó esta noticia en su cuenta de Twitter, al dedicarle a su colega y gran amigo el tema que grabaron juntos llamado “Te extraño”.

 

La lamentable noticia también fue confirmada por la periodista mexicana de espectáculos Pati Chapoy. “Con dolor en mi corazón les informo que falleció Armando Manzanero”.

 

Además, diversos medios nacionales mexicanos y de otros países latinos señalaron que fue la manager del compositor, Laura Blum, quien confirmó el deceso.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

El cantante enfermó después de inaugurar su museo en Mérida, Yucatán, y su salud se deterioró en cuestión de días y siempre fue considerado como un paciente de riesgo por su edad y la diabetes que padeció por varios años.

 

Siguiendo el protocolo, el cantautor se resguardó en su casa donde le dieron todos los cuidados necesarios como un concentrador de oxígeno propio.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Fuente: infobae.com

Seguir leyendo

El Mundo

Putin no se aplicó la Sputnik V porque no es recomendable para mayores de 60 años

VACUNA RUSA

Publicado

el

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, prometió que se vacunará “sin falta, apenas sea posible”, contra la covid-19, en su tradicional rueda de prensa anual, que este año se celebra de manera telemática debido a la pandemia del coronavirus.


“Yo atiendo a las recomendaciones de nuestros especialistas y por eso por ahora no me he puesto la vacuna, pero lo haré sin falta cuando sea posible”, dijo el jefe del Kremlin al contestar a una pregunta sobre si había vacunado.

 

Explicó que la vacuna que se emplea en la campaña de vacunación el país, la Sputnik-V, está aprobada para un determinado grupo de edad, de 18 a 60 años: “A la gente como yo la vacuna todavía no llega”, dijo Putin, que el 7 octubre pasado cumplió 68 años.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Según declaraciones que reproduce Bloomberg, algunos insumos necesarios para fabricar la vacuna escasean, por lo que la producción se encuentra también demorada.

 

Indicó que la pandemia de covid-19 ha causado un “mar de problemas”, que Rusia -subrayó- “ha afrontado con dignidad”. “En parte, quizás, mejor que en otros países que con razón están orgullosos de su economía y del desarrollo de sus servicios sociales y sistemas sanitarios”, agregó el presidente ruso.

 

Destacó que “en el mundo no había ningún sistema sanitario preparado” para hacer frente a la pandemia del nuevo coronavirus y que el sistema ruso “resulto más eficaz en comparación con los de otros países”.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Además indicó que si al comienzo de la pandemia contra el coronavirus luchaban 8.300 médicos, actualmente son 150.000 gracias a los programas de perfeccionamiento y a la readecuación de los hospitales para tratar a los pacientes con covid-19.

 

En este sentido, destacó la capacidad de Rusia para “movilizar recursos rápidamente”. A día de hoy en Rusia han muerto 49.151 personas de covid-19 y el país, con un total de más de 2,7 millones positivos por coronavirus, ocupa el cuarto lugar en el mundo por número de contagios detrás de Estados Unidos, la India y Brasil.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Fuente: infobae.com

Seguir leyendo

El Mundo

Gmail, YouTube y otros no cargan ni en el móvil ni en PC

CAYERON SERVICIOS DE GOOGLE

Publicado

el

Se produjo una caída generalizada de varios servicios de Google, y desde el navegador por ejemplo es imposible para los usuarios acceder a servicios como Gmail o YouTube, que dan como respuesta un error 500.


La incidencia afecta aparentemente a usuarios de todo el mundo tanto en ordenadores de sobremesa y portátiles como en móviles. No es posible acceder a servicios como Gmail, Calendar, Docs o YouTube, aunque otros como Translate o Maps parecen seguir funcionando.

 

Servicios como DownDetector que permiten comprobar el estado de diversos servicios en internet gracias a los informes que envían y comparten los usuarios muestra problemas en servicios como Gmail, aunque de momento la mayoría de problemas parecen registrarse en Europa, con algunas zonas en Japón, India y la costa este de Estados Unidos también mostrando incidencias.

Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos